NOTICIAS |
|
|
CAMPAÑA DE PREVENCION DE LA HEPATITIS B Esta enfermedad es causada por un virus sumamente contagioso que ataca al hígado. La infección por el virus de hepatitis B puede producir enfermedad severa, daño hepático y en algunos casos la muerte. La mejor forma para protegerse contra la hepatitis B es estar vacunado con la vacuna de hepatitis B, la cual ha comprobado ser segura y efectiva. ¿Cuán grande es el riesgo de contraer hepatitis B? Vos podés estar en riesgo de contraer Hepatitis B si:
¿Cómo se trasmite el virus de hepatitis B? Las personas con hepatitis B tienen el virus en la sangre y en los líquidos del cuerpo. Se puede adquirir la infección por contacto con una pequeña cantidad de sangre infectada. Podés adquirir hepatitis B por medio de contacto directo con la sangre o líquidos del cuerpo de la persona infectada, por compartir agujas o por tener relaciones sexuales con personas infectadas. Un bebé puede contraer hepatitis B de una madre infectada durante su nacimiento. ¿Puede la hepatitis B trasmitirse por alimentos? A diferencia de la hepatitis A, otra forma de hepatitis, la hepatitis B no se trasmite por agua o alimentos. Si vos tenés o tuviste hepatitis A es posible además que adquieras la hepatitis B. Si tenés hepatitis C, otra forma de hepatitis que puede trasmitirse por contacto con la sangre, podés además adquirir hepatitis B. ¿Qué es un portador de hepatitis B? Algunas personas infectadas con el virus de hepatitis nunca se recuperan completamente y tienen el virus en forma crónica. Estas personas se conocen como portadores y pueden infectar a otros miembros de su vivienda y las personas con las que tienen contacto sexual. Entre los adultos con hepatitis B, 5% a 10% desarrollan infección de por vida; entre los niños el riesgo de infección de por vida es más alto. ¿Cuáles son los síntomas de hepatitis B? Si usted tiene hepatitis B puede:
¿Cuán seria es la hepatitis B? La Hepatitis B puede causar
¿Cuáles son los efectos a largo plazo de la hepatitis B? Debido a que serios problemas como cirrosis y cáncer pueden no desarrollarse hasta muchos años después de que una persona se infecta con el virus de hepatitis B, aquellos con infección de por vida deben ser evaluados periódicamente por su médico. ¿Por qué la hepatitis B es tan seria en mujeres embarazadas? Mujeres embarazadas infectadas con el virus de hepatitis B frecuentemente trasmiten la enfermedad a sus bebés. Muchos de estos bebés desarrollan infección de por vida, cirrosis del cáncer del hígado. Todas las mujeres embarazadas deben ser evaluadas temprano en el embarazo para determinar si están infectadas con el virus de hepatitis B. Si la prueba de sangre es positiva el bebé debe ser vacunado al nacer y durante su primer año de vida. ¿Cómo se puede prevenir la hepatitis B? La prevención es crucial. Las vacunas proveen protección entre el 90% al 95% de las personas saludables. La vacuna se puede ofrecer de manera segura a los infantes, niños y adultos en tres dosis en un periodo de seis meses. ¿Quién debe vacunarse? Existe el riesgo de que los enfermos crónicos desarrollen graves problemas del hígado. Por eso es importante que estas personas se vacunen contra la hepatitis B:
Si sos una persona en alto riesgo, todos los días corres peligro de contraer la hepatitis B, una enfermedad altamente contagiosa que te pone en peligro así como a las personas que querés y que puede degenerar en cáncer del hígado o cirrosis. Dale a tu futuro una inyección en el brazo. VACUNATE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! La OSA provee en su Sede de Ayacucho 537 las tres dosis de vacuna en forma GRATUITA a todos los afiliados hasta los 45 años, incluyendo a los niños que no cumplieron con el actual plan Nacional de Vacunación. Consultá al 0-800-999-0301 o dirigite de lunes a viernes de 13 a 17 hs a nuestra Sede. CUIDAMOS LA O.S.A. CUIDAMOS TU SALUD EL DIRECTORIO O.S.A. 11/12/2006
|
![]() |
OSA - Obra Social Actores R.N.O.S. 1-0020-5 - Ayacucho 537 C1026AAB Ciudad Autónoma de Buenos Aires 4371-4664 (líneas rotativas) Fax 4372-0116 - 0800-999- 0301 |