NOTICIAS |
|
|
DÍA INTERNACIONAL DEL CELIACO Hoy 5 de mayo se celebra el Día Internacional del Celiaco, enfermedad que se caracteriza por la intolerancia intestinal a ingerir alimentos con gluten: trigo, cebada, centeno y avena. Estos granos y sus derivados son habitualmente utilizados en la industria alimentaria, cualquier alimento que los incluya producirá trastornos en las personas afectadas. La celiaquía afecta a niños y adultos, es una enfermedad sistémica autoinmune, tiene predisposición genética y es la enfermedad intestinal crónica mas frecuente, la frecuencia con que aparece es del 1% de la población, en la Argentina se estima que hay aproximadamente 400.000 celíacos pero solo están diagnosticados 1 de cada 10 celíacos. En esta enfermedad hay formas poco sintomáticas o multisintomáticas, los síntomas mas frecuentes son diarreas crónicas y muy abundantes, distensión abdominal, dolores abdominales, muchas veces produce desnutrición con el agregado de otros síntomas como pérdida de peso, caída del cabello, uñas frágiles y quebradizas, piel seca, anemia y otros, puede asociarse con otras enfermedades por autoinmunidad como hipotiroidismo, diabetes tipo I, etc. Se detecta por medio de análisis de sangre y se confirma con la biopsia intestinal; es importante la consulta con el médico cuando se presenten los síntomas enumerados. Todo lo que un celíaco puede utilizar está marcado como sin TACC, ante cualquier duda sobre la alimentación pueden consultar en nuestra obra social con la Lic. Laura Rossi, nutricionista O.S.A. Dra. Gloria Apelbaum El Directorio O.S.A. 05/05/2014
|
![]() |
OSA - Obra Social Actores R.N.O.S. 1-0020-5 - Ayacucho 537 C1026AAB Ciudad Autónoma de Buenos Aires 4371-4664 (líneas rotativas) Fax 4372-0116 - 0800-999- 0301 |