NOTICIAS |
|
|
SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2018 Además, a través de ella, la mamá le trasmite al bebé factores de protección ("anticuerpos") que ayudan a prevenir diversas enfermedades hasta que sea capaz de formar sus propias defensas. Congresos, convenciones y organismos de derechos humanos incluyeron la lactancia materna como prioridad en la salud, el desarrollo y la supervivencia de los lactantes y niños. Siempre que sea posible, todos los bebés deben recibir la leche de su mamá desde la primera hora de vida, ya que es irremplazable para su crecimiento y desarrollo. Por este motivo, se recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad y hasta los dos años o más, con el agregado de alimentos adecuados para la edad del niño. Fuente: Ministerio de Salud de la Nación El Directorio O.S.A.
08/03/2018
|
![]() |
OSA - Obra Social Actores R.N.O.S. 1-0020-5 - Ayacucho 537 C1026AAB Ciudad Autónoma de Buenos Aires 4371-4664 (líneas rotativas) Fax 4372-0116 - 0800-999- 0301 |